-
IMTAvH realiza entrega de equipos al Hospital Nacional Cayetano Heredia
08/04/2025
El día viernes 04 de abril el Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt, en el marco de la Adenda N.º 2 del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el HNCH y la UPCH para el funcionamiento de sus institutos, realizó la entrega de diversos equipos médicos con el objetivo de fortalecer la prevención y […]
-
Subvenciones de Viaje para Investigación en Alemania
08/04/2025
El Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF) ha abierto la convocatoria para las subvenciones de viaje 2025, que ofrecen apoyo para estancias de investigación de hasta cuatro meses en instituciones alemanas. Estas becas están destinadas a promover el intercambio científico, el desarrollo de técnicas y métodos, y el fortalecimiento de las relaciones […]
-
¡PROYECTO LAURA 2.0, INICIATIVA EN GENERAR CIENCIA CIUDADANA Y CONCIENCIA EN LA SALUD SEXUAL FEMENINA!
07/04/2025
Capacitación vivencial a las Trabajadoras de Campo, encargadas de reclutar y orientar a las participantes del estudio. Liderado por las investigadoras Maribel Riveros, Marcela López, Yelinda Reyes y Hayde Guzmán.
-
RSTMH: 2025 Early Career Grants Applications
07/04/2025
La Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene (RSTMH) ha lanzado la convocatoria 2025 de financiamiento de proyectos de investigación para Investigadores en Etapa Inicial
-
El Papel de la Vigilancia Genómica en la Erradicación de la Malaria: Un Análisis Crítico a través de una Revisión Sistemática
31/03/2025
Esta revisión sistemática analiza cómo la vigilancia molecular, a través de métodos como la tipificación con microsatélites, marcadores SNP y secuenciación completa genoma, mejora la detección de casos importados de malaria. Destaca el impacto de estos enfoques en los programas de control, aunque también señala sus limitaciones, como la alta inversión requerida y la resolución en regiones con baja diversidad genética.
-
Visita de investigadores del Centro de Excelencia en Enfermedades Crónicas: intercambio de conocimientos y experiencias
28/03/2025
El 26 de marzo del 2025 el Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMTAvH) recibió la visita de investigadores nacionales y extranjeros del proyecto COHESION-I desarrollado por el Centro de Excelencia en Enfermedades Crónicas (CRONICAS) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). El proyecto COHESION-I desarrollado por CRONICAS-UPCH tiene como objetivo el buscar generar […]
-
¡Nueva publicación sobre el rol del microbioma en la infección por Fasciola hepatica y su tratamiento!
02/04/2025
El investigador Miguel Cabada publicó el artículo «Distinct gut microbiome features characterize Fasciola hepatica infection and predict triclabendazole treatment outcomes in Peruvian patients» en la revista Frontiers in Cellular and Infection Microbiology el 10 de marzo del 2025 El estudio analizó cómo la composición del microbioma intestinal en pacientes con infección por Fasciola hepatica puede […]
-
OPS lanza herramienta digital para evaluar el progreso en la eliminación de enfermedades transmisibles
24/03/2025
La Organización Panamericana de la Salud ha lanzado un nuevo tablero de datos interactivo para monitorear el avance en la eliminación de enfermedades transmisibles en las Américas. Esta herramienta digital permitirá a los países analizar indicadores clave y fortalecer estrategias de salud pública en la región.
-
¿Más es mejor? Ensayo clínico evalúa altas dosis de levofloxacino para el tratamiento de tuberculosis resistente
24/03/2025
El Dr. Eduardo Gotuzzo y un equipo de investigadores publicaron un estudio en American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine donde evaluaron el uso de dosis más altas de levofloxacino en el tratamiento de la tuberculosis multirresistente (MDR-TB). Los resultados indicaron que aumentar la dosis por encima de 1000 mg no aceleró la eliminación de la bacteria, pero sí incrementó la frecuencia de efectos adversos graves. Estos hallazgos sugieren que una dosis de 1000 mg diarios es óptima para lograr una exposición terapéutica adecuada sin comprometer la seguridad del paciente.
-
HIV-associated Noncommunicable Diseases Research at Low- and Middle-Income Country Institutions
19/03/2025
El Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt anuncia la apertura de la convocatoria del Programa de Investigación sobre la Carga Global de las Enfermedades No Transmisibles y sus Interacciones con el VIH (PAR-23-191) del NIH. Este programa busca fomentar estudios colaborativos y multidisciplinarios para abordar la complejidad de las enfermedades no transmisibles y su relación con el VIH en países de ingresos bajos y medianos.
-
¡Nueva publicación sobre paracoccidioidomicosis!
14/03/2025
Este reporte de caso resalta la importancia del diagnóstico temprano de la paracoccidioidomicosis, una infección fúngica endémica en América Latina. El reconocimiento oportuno permite un tratamiento eficaz y evita complicaciones graves
-
NIH Small Research Grant Program (PARENT R03)
14/03/2025
El Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt anuncia la apertura del Programa de Pequeñas Subvenciones de Investigación (R03) del NIH, destinado a financiar estudios piloto, análisis de datos existentes y el desarrollo de metodologías innovadoras. Con una duración máxima de dos años, este programa ofrece apoyo a investigadores que buscan generar datos preliminares para proyectos de mayor escala. Las postulaciones pueden presentarse en febrero, junio y octubre de 2025. Para más información, visita el enlace oficial de la convocatoria.