Noticias IMTAvH

  • IMG_4320

    Presentación de pósteres del Workshop “Malaria Molecular Surveillance with the AmpliSeq assays”

    30/05/2025

    La sesión fue inaugurada por la Dra. Dionicia Gamboa, coordinadora del Grupo Malaria de la UEM y miembro de la Academia Nacional de Ciencias, quien destacó la importancia de compartir resultados preliminares y metodologías innovadoras para fortalecer la vigilancia genómica de la malaria en la región amazónica.

  • WhatsApp Image 2025-05-29 at 12.21.04 PM

    Visita de la Universidad de Tulane al Instituto de Medicina Tropical (IMT) – UPCH

    30/05/2025

    La jornada se inauguró en el IMT con la presentación de la Dra. Coralith García, quien describió la trayectoria del instituto, sus líneas de investigación, capacidades de laboratorio y retos actuales. La Dra. Theresa Ochoa y el Dr. Humberto Guerra complementaron con los avances recientes y las necesidades de financiamiento. Finalmente, los representantes de Tulane expusieron las fortalezas de su escuela en salud pública y medicina tropical, y manifestaron su interés en profundizar la cooperación bilateral.

  • MEI Charla Informativa 1

    Primera Charla Informativa sobre la nueva Maestría en Ética en Investigación

    29/05/2025

    La Maestría en Ética en Investigación ha sido diseñada por miembros del proyecto RETAMA (Research Ethics Training in Latin America) y se ofertará a través de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), con el objetivo de responder a la creciente necesidad de formación especializada en esta área. RETAMA es una iniciativa interinstitucional entre la UPCH, la University of Texas Southwestern, Tulane University y la University of Miami dedicada al fortalecimiento de capacidades en ética en investigación e integridad científica en Perú y América Latina.

  • 3

    Workshop “Vigilancia Molecular de la Malaria con AmpliSeq”

    28/05/2025

    Los ensayos AmpliSeq, desarrollados en colaboración con el Instituto de Medicina Tropical de Amberes en el marco del proyecto FA5 Perú, pueden ser útiles para la vigilancia molecular de la malaria a nivel nacional y regional.

  • 1

    Proyecto PIPE: Visita de Harvard, IVI e INC-Brasil implementan nueva técnica ELISA para medir la seroincidencia de Salmonella en Perú

    27/05/2025

    Esta visita se realizó en el marco del proyecto Investigación Peruana de Patógenos Enterobacterales (PIPE), cuyo objetivo es estimar la seroincidencia de infecciones por Salmonella Typhi y Salmonella Paratyphi en Tumbes, Lima, Arequipa, Ucayali y Loreto. Foto: Yi-Ting Wang, Edison Rivera, Maria Claudia Andia, Richelle Charles, Fiorella Krapp, Fabiana Bergamin, Marcio Marinho, Gabriel Nyirenda y Sara Gavidia.

  • IMG_4150

    IMTAvH realiza la 2da entrega de equipos al Hospital Nacional Cayetano Heredia

    22/05/2025

    Con el objetivo de fortalecer la prevención y el tratamiento de enfermedades

  • WhatsApp Image 2025-05-12 at 09.43.45 (1)

    Foro del Programa INKA sobre avances en la implementación de pruebas rápidas para el diagnóstico de infecciones fúngicas

    13/05/2025

    El Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMTAvH) organizó el pasado 9 de mayo el Foro de Difusión: Avances y Resultados del Programa INKA (Improving National Knowledge and Awareness of Fungal Infections in Peru – Mejorando el Conocimiento y la Conciencia sobre las Infecciones Fúngicas en el Perú). Esta iniciativa, financiada por los Centros […]

  • WhatsApp Image 2025-05-07 at 9.07.54 AM (2)

    IMTAvH realiza donación de equipos al Hospital Nacional Cayetano Heredia

    08/05/2025

    El objetivo de fortalecer la prevención y el tratamiento de enfermedades, así como promover la investigación científica y la docencia en el ámbito de la salud.

  • AMBERES

    ¡Ya Disponible! Podcast «Transmission» del Institute of Tropical Medicine Antwerp

    06/05/2025

    El Instituto de Medicina Tropical de Amberes presenta su tercera temporada: «The Road to Zero». Esta temporada sigue a investigadores que luchan contra enfermedades que amenazan al mundo. Destacamos el episodio S3E2: «La creciente amenaza«, en el cuál la Dra. Francesca Falconi, postdoc del grupo de virología del IMTAvH y quien realizó su tesis de […]

  • Captura de pantalla 2025-04-30 162136

    Nuevo estudio publicado sobre la propagación del virus Oropuche en Latinoamérica

    30/04/2025

    Los investigadores Miguel Cabada y Eduardo Gotuzzo publicaron el artículo «The spatiotemporal ecology of Oropouche virus across Latin America: a multidisciplinary, laboratory-based, modelling study» en la revista The Lancet Infectious Diseases el 11 de abril del 2025 Este estudio ha revelado información crítica sobre la propagación del virus Oropouche (OROV), en medio del brote más […]

  • Captura de pantalla 2025-04-30 162136

    ¡Nueva publicación sobre la salud mental en pacientes adolescentes con VIH!

    30/04/2025

    El investigador Luis Menacho publicó el artículo «Like Someone Is Paying Attention to You, Listening to You, and Guiding You»: Acceptability of a Mental Health Chatbot Among Caregivers of Adolescents Living With HIV en la revista Journal of the International Association of Providers of AIDS Care el 29 de abril del 2025 La investigación, realizada […]

  • Captura de pantalla 2025-04-28 113224

    Visita de la Sociedad de Científica de Estudiantes de Medicina Cayetano Heredia al IMTAvH

    28/04/2025

    El día miércoles 23 de abril el Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt recibió la visita de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Durante esta jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de investigación que se realiza en diversas unidades especializadas […]

Instituto de Medicina Tropical

Sigue Nuestras actividades

Suscribete a nuestro newsletter y te mantendremos informado

Av. Honorio Delgado 430, Urb Ingeniería, Lima – Perú

(511) 319 0000 anexo 201339