-
Dissemination and Implementation Research in Health (R03 Clinical Trial Not Allowed)
17/07/2025
El objetivo de esta oportunidad es apoyar estudios que identifiquen, desarrollen y/o prueben estrategias para superar barreras en la adopción e integración de intervenciones basadas en evidencia. Esto incluye la difusión y la implementación de prácticas, programas y políticas efectivas, así como la investigación sobre la desimplementación de prácticas ineficaces.
-
Participación del IMTAvH en el Congreso API PERÚ 2025
11/07/2025
El congreso rindió un merecido reconocimiento al Dr. Humberto Álvarez Bianchi, tercer director del IMTAvH, y a la Dra. Angélica Terashima, por su dedicación y valiosa contribución al Instituto y a la medicina tropical en el país.
-
Convocatoria Abierta para el Programa de Estudiantes-Convención de Posgrado (PEC-PG) – 2025
11/07/2025
La Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES), en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq), ha lanzado la nueva convocatoria para el Programa de Estudiantes-Convención de Posgrado (PEC-PG). Este programa ofrece 650 becas para estudiantes extranjeros que deseen cursar estudios de maestría o doctorado en instituciones de educación superior y centros de investigación en Brasil.
-
Presentación del proyecto RETAMA en la Jornada de Ética en Investigación en Ensayos Clínicos
10/07/2025
La participación en la Jornada consolidó el posicionamiento del proyecto RETAMA como una iniciativa de referencia en la región y reafirmó su compromiso con la excelencia académica, la equidad en el acceso a la formación y el fortalecimiento institucional.
-
¡Nuevo estudio sobre cobertura de nuevas vacunas en Perú, 2004-2022!
07/07/2025
Los autores concluyen que la estrategia inicial de focalización geográfica aceleró la cobertura en las zonas más vulnerables y eliminó las brechas regionales a largo plazo, pero subrayan la necesidad de complementar este enfoque con intervenciones específicas dirigidas a las familias más desfavorecidas para reducir las desigualdades socioeconómicas remanentes
-
Reconocimiento a la Dra. Theresa Ochoa: Condecoración como Chevalier de l’Ordrede Léopold
04/07/2025
Esta alta distinción fue entregada en reconocimiento a sus valiosos servicios en el campo de la medicina tropical y su destacado papel en la investigación, particularmente en su doctorado en la Universidad de Lovaina, Bélgica.
-
Convocatoria para las XXV Jornadas Científicas Jorge Arévalo Zelada
30/06/2025
¡No te pierdas las XXV Jornadas Científicas! Esta es tu oportunidad para presentar tu trabajo de investigación y ser parte de un evento académico. Comparte tus descubrimientos y conecta con expertos. Cierre de inscripción: 10 de agosto. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
-
¡Nuevo estudio sobre Mortalidad Asociada a HTLV-1 y HTLV-2 en la Comunidad Shipibo-Konibo!
30/06/2025
Este estudio subraya la necesidad de contar con políticas y documentos técnicos sobre infecciones por HTLV-1 y HTLV-2 a nivel nacional y regional para prevenir la infección por estos virus.
-
Dr. Sergio Litewka ofreció charla sobre uso responsable de la InteligenciaArtificial en la investigación científica
26/06/2025
La Maestría en Ética en Investigación ha sido diseñada por miembros del proyecto RETAMA (Research Ethics Training in Latin America) y se ofertará a través de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), con el objetivo de responder a la creciente necesidad de formación especializada en esta área.
-
Visita de investigadores de la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil para el intercambio de experiencias en la gestión y manejo de biobancos y capacitación en el uso de REDCap aplicado a biobancos
24/06/2025
La reciente jornada fortaleció los lazos de cooperación técnica y científica entre las instituciones involucradas, y reafirmó el compromiso de la UPCH con la excelencia en la gestión de recursos biológicos para la investigación. Foto | De Izquierda a derecha: TM. Angel Yarasca, Blga. Jessica Cuenca (Coordinadora del Criobanco del IMTAvH de la UPCH), Dra. Cristiane Bresani (Investigadora Clínica de la FIOCRUZ), MD. MSc. Cinthia Hurtado (Directora de la DUARI de la UPCH), Blgo. Henry Anchante (Coordinador de la Oficina de Bioseguridad de la UPCH).
-
IMTAvH fortalece lazos con la Universidad de Kansas durante visita académica sobre enfermedades infecciosas
11/06/2025
“La visita ha sido un verdadero intercambio de saberes; mostramos nuestras herramientas diagnósticas y ellos expusieron su experiencia en trasplantes. Este tipo de encuentros fortalecen la formación de ambos grupos y abren oportunidades de investigación conjunta”, destacó la Dra. Fiorela Álvarez, docente-investigadora del IMTAvH.
-
¡Nuevo estudio sobre la especificidad de Xpert en el tamizaje comunitario de tuberculosis!
12/06/2025
Los autores concluyen que los temores de sobre-tratamiento por falsos positivos se han sobreestimado al usar métricas clínicas, fortaleciendo así la justificación de emprender cribados masivos para acelerar la reducción de la carga de tuberculosis.