-
ITM-DGD Postdoctoral Grants Call 2025
19/02/2025
En la convocatoria de becas postdoctorales de 2025, el Instituto de Medicina Tropical (ITM) de Amberes otorgará hasta tres becas a candidatos de países de ingresos bajos y medianos (LMIC) como parte de un programa integral de fortalecimiento de capacidades, respaldado por la Dirección General de Cooperación para el Desarrollo y Ayuda Humanitaria (DGD). Estas […]
-
Global Grand Challenges: Innovations for Gram-Negative Antibiotic Discovery Request For Proposals
19/02/2025
El objetivo de esta convocatoria es fomentar enfoques novedosos para descubrir y optimizar nuevos antibióticos efectivos contra patógenos resistentes a los medicamentos, con un enfoque en el impacto en países de ingresos bajos y medianos. ¿Quiénes pueden postular? La convocatoria está abierta a investigadores, instituciones académicas, startups y organizaciones sin fines de lucro de todo […]
-
PROYECTO RETAMA
11/02/2025
-
Nueva publicación: Suplementación con lactoferrina y su posible rol en la prevención de infecciones en lactantes y niños
11/02/2025
Las investigadoras Valerie Mayorga, Rafaella Navarro y Theresa Ochoa publicaron el artículo «Efficacy of lactofferrin supplementation in pediatric infections: A systematic review and meta-analysis» en la revista Biochemistry and Cell Biology el 22 de enero del 2025 Esta revisión sistemática con metaanálisis evaluó ensayos clínicos aleatorizados sobre la suplementación con lactoferrina en lactantes y niños, […]
-
SUSCRIPCIÓN DE ADENDA AL CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA Y UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
07/02/2025
En un paso significativo para la investigación en salud, hoy se llevó a cabo la firma de la Suscripción de Adenda al Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) para el funcionamiento de sus Institutos. Este acuerdo permitirá que el Instituto de Medicina […]
-
Participación del Equipo RETAMA en la “Jornada Internacional de Ética y Conducta Responsable en Investigación 2025”
23/01/2025
El viernes 17 de enero de 2025, el equipo de RETAMA (Research Ethics Training in Latin America) y su comité asesor participaron en la “Jornada Internacional de Ética y Conducta Responsable en Investigación 2025,” organizada por la Oficina de Conducta Responsable en Investigación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Este evento reunió a miembros de […]
-
Visita del Doctor Clinton White al IMTAvH
21/01/2025
Dra. Theresa Ochoa: Directora del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt; Dr. Clinton White: University of Texas Medical Branch at Galveston y Miembro Honorario del IMTAvH; Dra. Coralith García: Coordinadora de la Unidad de Resistencia Antimicrobiana del IMTAvH
-
RETAMA Meeting: Encuentro para el fortalecimiento de la Ética en Investigación en Perú
21/01/2025
Del 15 al 17 de enero de 2025, se realizó el encuentro del equipo de RETAMA (Research Ethics Training in Latin America), un proyecto financiado por los NIH de Estados Unidos que reúne a la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), University of Texas Southwestern (UTSW), Tulane University y University of Miami. Este evento reunió al […]
-
Nuevo estudio sobre el rol de la movilidad humana en el mantenimiento de la transmisión de malaria
21/01/2025
El pasado 6 de enero del 2025, las investigadoras Katherine Torres, Dionicia Gamboa y el investigador Joseph Vinetz publicaron el artículo «Human mobility and malaria risk in peri-urban and rural communities in the Peruvian Amazon» en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases. Este estudio arroja luz sobre cómo los patrones de movilidad humana están relacionados […]
-
Convocatoria de Pasantía (Beca)- Unidad de Ciencia de Datos del IMTAvH
20/01/2025
¡Impulsa tu carrera en Ciencia de Datos con nosotros!
-
¡Nueva publicación sobre la incidencia de malaria en una provincia de Amazonas!
19/01/2025
La investigadora Dionicia Gamboa publicó el artículo «Spatiotemporal dynamics of malaria and climate influence on its incidence in Condorcanqui Province, 2005–2022» en la revista Malaria Journal el 18 de diciembre de 2024. El departamento de Amazonas ocupa el segundo puesto entre las regiones del Perú con mayor incidencia de malaria, y aproximadamente el 95% de […]
-
Innovación en la vigilancia molecular de la malaria: Análisis comparativo entre novedosa prueba y paneles de microsatélite
19/01/2025
Los investigadores Luis Cabrera, Joseph Vinetz, Dionicia Gamboa y Christopher Delgado publicaron el artículo «Comparing newly developed SNP barcode panels with microsatellites to explore population genetics of malaria parasites in the Peruvian Amazon» en la revista Frontiers in Genetics el 18 de diciembre del 2024 El estudio comparó la resolución genética de los novedosos códigos […]