-
¡Nueva publicación sobre la selección de sitios de oviposición de mosquitos!
20/10/2025
Los investigadores Felipe Yon, Emily Motta-Yanac, Balvina D. Leyva y Gabriela Cáceres, del IMTAvH, publicaron el artículo “Mosquito (Diptera: Culicidae) oviposition site selection: interplay of water chemistry and polarized light cues” en la revista Journal of Vector Ecology.
-
¡Nueva publicación sobre lesiones cutáneas en trabajadores de salud durante la pandemia de COVID-19!
16/10/2025
La investigadora Carolina Coombes-Pérez, del IMTAvH, publicó el artículo “Skin Lesions and Personal Protective Equipment in Health Care Workers From Lima, Peru, During the COVID-19 Pandemic: A Cross-sectional Study”. El estudio evaluó la frecuencia y los factores asociados a las lesiones cutáneas ocasionadas por el uso prolongado del equipo de protección personal (EPP) entre 190 trabajadores de salud de dos hospitales de Lima, durante la pandemia de COVID-19.
-
IMTAvH realiza la entrega de materiales al Hospital Nacional Cayetano Heredia en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional
16/10/2025
El jueves 16 de octubre, el Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMTAvH) realizó la entrega de materiales al Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) en cumplimiento de la Adenda N.º 1 del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el HNCH y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), correspondiente al año 2025.
-
Reconocimiento al Dr. Alejandro Llanos Cuentas por su destacada trayectoria en la medicina peruana
10/10/2025
Durante la ceremonia, el Dr. Óscar Gayoso Cervantes, jefe del Departamento de Medicina, otorgó un reconocimiento al Dr. Elmer Llanos Cuentas por su destacada trayectoria profesional y su valioso aporte al conocimiento científico y a la medicina peruana.
-
¡Nueva publicación sobre los riesgos y estrategias de mitigación frente a la transmisión de arbovirus por transfusión en América Latina y el Caribe!
10/10/2025
El artículo subraya la importancia de fortalecer la vigilancia, mejorar los métodos de tamizaje molecular y promover estrategias costo-efectivas de control vectorial y donación segura, en especial durante brotes de virus emergentes como Oropouche.
-
¡Nuevo estudio sobre Plasmodium vivax en la Amazonía peruana revela alta prevalencia y diversidad genética!
01/10/2025
Los investigadores Katherine Torres, Mitchel Guzmán, Alejandro Llanos, Joseph Vinetz y Dionicia Gamboa, del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt, presentaron una investigación epidemiológica y genética en Santa Emilia, una comunidad ribereña de difícil acceso en el departamento de Loreto, con el objetivo de evaluar la prevalencia de malaria y la diversidad genética del Plasmodium vivax entre 2013 y 2016.
-
¡Nuevo Estudio sobre Cromoblastomicosis en Perú: Una Revisión Retrospectiva de 13 Casos!
30/09/2025
Los investigadores Mercedes Sánchez-Díaz, César Ramos y Beatriz Bustamante, del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt, presentaron una revisión retrospectiva de los casos de cromoblastomicosis (CBM) diagnosticados entre 2011 y 2024 en Perú.
-
¡Nuevo estudio sobre los efectos del Zika en el embarazo y sus riesgos para la salud fetal!
30/09/2025
Los investigadores del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt,, Theresa Ochoa y César Ugarte, participaron en el estudio internacional titulado: «Zika in Infants and Pregnancy (ZIP) study: Results from a prospective international cohort study of prenatal Zika virus infection and adverse fetal and infant outcomes». El estudio refuerza la necesidad de continuar con investigaciones exhaustivas y políticas públicas que protejan a las mujeres embarazadas en regiones endémicas de Zika.
-
Nombramiento del Dr. Eduardo Gotuzzo como Profesor Asociado en la University of South Florida
30/09/2025
El Dr. Eduardo Gotuzzo, miembro del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt, ha sido nombrado Profesor Asociado en la University of South Florida.
-
¡Nuevo estudio: “Un amigo secreto”: Perceived acceptability of a chatbot for depression education, self-help, and linkage to care among adolescents living with HIV in Peru!
25/09/2025
Este estudio explora la aceptabilidad percibida de los chatbots como herramienta para la educación sobre depresión, autocuidado y vinculación con la atención profesional entre adolescentes que viven con VIH en Perú.
-
¡Nuevo estudio sobre seguridad y eficacia de altas dosis de levofloxacino en MDR-TB!
26/09/2025
Este ensayo marca un hito en la optimización de dosis de medicamentos para TB, un área históricamente limitada en el desarrollo de fármacos, y destaca la relevancia de estudios colaborativos en África y América Latina.
-
Nueva estructura de solicitud para colaboraciones internacionales financiadas por los NIH (NOT-OD-25-155)
22/09/2025
El NIH ya no permitirá que instituciones extranjeras participen solo como subaward en proyectos tipo R01. En adelante, deberán presentarse bajo la nueva estructura PF5/UF5, con su propio componente internacional. Si la propuesta es aprobada, UPCH recibirá directamente un premio RF2 o UL2, con todas las obligaciones administrativas y financieras correspondientes. Esto supone un reto importante, pero también una gran oportunidad para fortalecer la posición de nuestra institución como socio estratégico en investigación internacional.