Investigación
Innovación, excelencia y liderazgo. La investigación es uno de los ángulos centrales de la labor del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMTAvH). Nuestro centro de investigación busca mantenerse a la vanguardia de la creación y difusión de conocimiento, ciencia y tecnología para contribuir a la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de enfermedades infecciosas y tropicales. En los últimos 8 años, nuestros investigadores han realizado cerca de 700 publicaciones en revistas científicas, muchas de ellas de alto impacto. Contamos con más de 15 laboratorios enfocados en el impacto de las enfermedades transmisibles que realizan estudios en ciencias básicas, proyectos en campo e investigación clínica. Conoce más sobre ellos aquí.
Jefe de la Oficina:
Carlos Zamudio, MD.
Asistente de Investigación:
Akemy Bustamante, Bach.

Unidades de Investigación













Miembros IMTAVH
Publicaciones
Nuestros investigadores tienen múltiples publicaciones en revistas prestigiosas Q1 y Q2 de acuerdo al Scimago Journal and Country Rank.
¡Felicitamos a nuestros investigadores por su inmenso esfuerzo y productividad que enriquecen a la comunidad científica!
Pueden ver una lista completa de las publicaciones asociadas al Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt en el perfil oficial del instituto en Google Scholar.
Abajo encontrarán pequeñas notas de las publicaciones más destacas de nuestros investigadores, así como también de las publicaciones recientes del IMTAvH.
-
¡Nuevo estudio sobre la especificidad de Xpert en el tamizaje comunitario de tuberculosis!
-
¡Nuevo estudio sobre la prevención de la transmisión vertical del VIH en América Latina!
-
¡Nueva publicación sobre el rol del microbioma en la infección por Fasciola hepatica y su tratamiento!
-
¡Nueva publicación sobre nuevos blancos para pruebas diagnósticas de tuberculosis!
-
¡Nueva publicación sobre recomendaciones de la OMS para la eliminación y prevención del re-establecimiento de la malaria!
-
¡Nueva publicación sobre uso de antibióticos y resistencia antimicrobiana!
-
¡Nueva publicación sobre bacteremia por MRSA!
-
¡Nueva publicación sobre prevalencia de resistencia antimicrobiana en gram negativos!
-
¡Nuevo estudio sobre Mortalidad Asociada a HTLV-1 y HTLV-2 en la Comunidad Shipibo-Konibo!
-
¡Nuevo estudio sobre la especificidad de Xpert en el tamizaje comunitario de tuberculosis!
-
¡Nuevo estudio sobre la carga viral y el riesgo de muerte por COVID-19 en la Amazonía peruana!
-
¡Nuevo estudio sobre la prevención de la transmisión vertical del VIH en América Latina!
-
Nuevo estudio publicado sobre la propagación del virus Oropuche en Latinoamérica
-
¡Nueva publicación sobre la salud mental en pacientes adolescentes con VIH!
-
¡Nueva publicación sobre el rol del microbioma en la infección por Fasciola hepatica y su tratamiento!
-
El Papel de la Vigilancia Genómica en la Erradicación de la Malaria: Un Análisis Crítico a través de una Revisión Sistemática
-
¿Más es mejor? Ensayo clínico evalúa altas dosis de levofloxacino para el tratamiento de tuberculosis resistente
Proyectos
Somos una institución que se enfoca en generar y difundir conocimiento, ciencia y tecnología que contribuya a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas y tropicales.
Abajo encontrarán pequeñas notas sobre los principales proyectos que se vienen realizando en nuestro instituto.
-
Presentación del proyecto RETAMA en la Jornada de Ética en Investigación en Ensayos Clínicos
-
¡PROYECTO LAURA 2.0, INICIATIVA EN GENERAR CIENCIA CIUDADANA Y CONCIENCIA EN LA SALUD SEXUAL FEMENINA!
-
Protegido: Nuevo proyecto sobre la incidencia de virus respiratorios en el primer nivel de atención
-
Protegido: Nuevo proyecto sobre la vigilancia de patógenos causantes de infecciones respiratorias severas en hospitales
-
Proyecto sobre monitoreo de tos basado en inteligencia artificial propuesto por Investigadores del IMTAvH es financiado por red internacional AI4PEP
Apoyo al Investigador
Conoce cómo obtener el certificado de ética necesario para realizar proyectos de investigación en el IMTAvH aquí
Aprende cómo registrar un proyecto en la plataforma SIDISI en el siguiente video:
Si tienes otras dudas puedes visitar la sección de tutoriales en la página del Vicerrectorado de Investigación haciendo click aquí
Aprende aquí todo el proceso de aplicaciones a convocatorias del NIH
Para más información visita la página New to NIH
DMPTool
Muchas entidades financiadoras ahora requieren un plan de manejo de datos (Data Management Plan) dentro de la propuesta de investigación al solicitar un grant, utiliza DMPTool para crear tu plan de manejo de datos virtual llenando el formato de acuerdo al financiador y revisa ejemplos de planes diponibles para el público aquí
NIH RePORT
Busca propuestas de proyectos que hayan ganado financiamiento del NIH por país o institución aquí, o si quieres hacer una busqueda más avanzada (ej: buscar propuestas que hayan ganado anteriormente la oportunidad a la que tu quieres postular) puedes hacerlo aquí
Fuentes de Financiamiento
Consulta las fuentes de financiamiento posibles identificadas para Investigadores del Instituto de Medicina Tropical «Alexander von Humboldt»
-
PRONABEC: Beca Generación del Bicentenario
-
Subvenciones de Viaje para Investigación en Alemania
-
RSTMH: 2025 Early Career Grants Applications
-
Convocatoria de Abstracts: API 2025
-
ITM-DGD Postdoctoral Grants Call 2025
-
Global Grand Challenges: Innovations for Gram-Negative Antibiotic Discovery Request For Proposals
-
NIH: Combating Antibiotic-Resistant Bacteria Interdisciplinary Research Units (CARBIRUs) (P01 Clinical Trial Not Allowed)
-
Halting Tuberculosis (TB) Transmission (R01 Clinical Trial Optional)
-
Notice of Special Interest (NOSI) Using the Collaborative Cross (CC) Mouse Model for Immunoregulatory and Infectious Disease Research
Informes
imtavh.investigacion@oficinas-upch.pe
(511) 319-0014 anexo 201339