_MG_9249108 alta

Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt

fondo 1

Maestría en Control de Enfermedades Infecciosas y Tropicales

LOGO-50-anos-imtavh

Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt

Somos un instituto multidisciplinario especializado en enfermedades infecciosas y tropicales. Un centro líder y con presencia global que crece, investiga, innova y se diversifica; propone y promueve políticas públicas y transferencia tecnológica para contribuir al desarrollo del país.

Nos enfocamos en generar y difundir conocimiento, ciencia y tecnología que contribuya a la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de enfermedades infecciosas y tropicales. Buscamos mejorar la calidad de vida de las personas, la sociedad y su entorno a través de la promoción y ejercicio del liderazgo y excelencia en investigación, la formación integral y la oferta de nuestros servicios.

imtavh fachada
  • IMG_3120

    Visita de investigadores del Centro de Excelencia en Enfermedades Crónicas: intercambio de conocimientos y experiencias

    28/03/2025

    El 26 de marzo del 2025 el Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMTAvH) recibió la visita de investigadores nacionales y extranjeros del proyecto COHESION-I desarrollado por el Centro de Excelencia en Enfermedades Crónicas (CRONICAS) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). El proyecto COHESION-I desarrollado por CRONICAS-UPCH tiene como objetivo el buscar generar […]

  • Captura de pantalla 2025-03-24 113711

    OPS lanza herramienta digital para evaluar el progreso en la eliminación de enfermedades transmisibles

    24/03/2025

    La Organización Panamericana de la Salud ha lanzado un nuevo tablero de datos interactivo para monitorear el avance en la eliminación de enfermedades transmisibles en las Américas. Esta herramienta digital permitirá a los países analizar indicadores clave y fortalecer estrategias de salud pública en la región.

  • Captura de pantalla 2025-03-24 095306

    ¿Más es mejor? Ensayo clínico evalúa altas dosis de levofloxacino para el tratamiento de tuberculosis resistente

    24/03/2025

    El Dr. Eduardo Gotuzzo y un equipo de investigadores publicaron un estudio en American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine donde evaluaron el uso de dosis más altas de levofloxacino en el tratamiento de la tuberculosis multirresistente (MDR-TB). Los resultados indicaron que aumentar la dosis por encima de 1000 mg no aceleró la eliminación de la bacteria, pero sí incrementó la frecuencia de efectos adversos graves. Estos hallazgos sugieren que una dosis de 1000 mg diarios es óptima para lograr una exposición terapéutica adecuada sin comprometer la seguridad del paciente.

Investigación

Nos enfocamos en generar y difundir conocimiento, ciencia y tecnología que contribuya a la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de enfermedades infecciosas y tropicales

IMG_3015

Disfruta de nuestros programas en Cayetano+

IMTAVH en Redes Sociales

Nuestra Galeria

Dr. Humberto Guerra Allison IMTAvH

Dr. Humberto Guerra Allison IMTAvH

Premio Campodónico Dr. Humberto Guerra

Premio Campodónico Dr. Humberto Guerra

50 años del Instituto de Medicina Tropical

50 años del Instituto de Medicina Tropical

Premio “Hugo Lumbreras Cruz” al Dr. Raúl León Barúa

Premio “Hugo Lumbreras Cruz” al Dr. Raúl León Barúa

Maestría en Control de Enfermedades Infecciosas y Tropicales

Maestría en Control de Enfermedades Infecciosas y Tropicales

Experiencias en Investigación Interdiciplinaria en el IMTAvH

Experiencias en Investigación Interdiciplinaria en el IMTAvH

Instituto de Medicina Tropical

Sigue Nuestras actividades:

Suscríbete a nuestro newsletter y te mantendremos informado

Av. Honorio Delgado 430, Urb Ingeniería, Lima – Perú

(511) 319 0000 anexo 201312

Tropicales Lab 991 998 777