-
Reconocimiento a la Dra. Theresa Ochoa: Condecoración como Chevalier de l’Ordrede Léopold
04/07/2025
Esta alta distinción fue entregada en reconocimiento a sus valiosos servicios en el campo de la medicina tropical y su destacado papel en la investigación, particularmente en su doctorado en la Universidad de Lovaina, Bélgica.
-
Convocatoria para las XXV Jornadas Científicas Jorge Arévalo Zelada
30/06/2025
¡No te pierdas las XXV Jornadas Científicas! Esta es tu oportunidad para presentar tu trabajo de investigación y ser parte de un evento académico. Comparte tus descubrimientos y conecta con expertos. Cierre de inscripción: 10 de agosto. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
-
¡Nuevo estudio sobre Mortalidad Asociada a HTLV-1 y HTLV-2 en la Comunidad Shipibo-Konibo!
30/06/2025
Este estudio subraya la necesidad de contar con políticas y documentos técnicos sobre infecciones por HTLV-1 y HTLV-2 a nivel nacional y regional para prevenir la infección por estos virus.
-
Dr. Sergio Litewka ofreció charla sobre uso responsable de la InteligenciaArtificial en la investigación científica
26/06/2025
La Maestría en Ética en Investigación ha sido diseñada por miembros del proyecto RETAMA (Research Ethics Training in Latin America) y se ofertará a través de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), con el objetivo de responder a la creciente necesidad de formación especializada en esta área.
-
Visita de investigadores de la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil para el intercambio de experiencias en la gestión y manejo de biobancos y capacitación en el uso de REDCap aplicado a biobancos
24/06/2025
La reciente jornada fortaleció los lazos de cooperación técnica y científica entre las instituciones involucradas, y reafirmó el compromiso de la UPCH con la excelencia en la gestión de recursos biológicos para la investigación. Foto | De Izquierda a derecha: TM. Angel Yarasca, Blga. Jessica Cuenca (Coordinadora del Criobanco del IMTAvH de la UPCH), Dra. Cristiane Bresani (Investigadora Clínica de la FIOCRUZ), MD. MSc. Cinthia Hurtado (Directora de la DUARI de la UPCH), Blgo. Henry Anchante (Coordinador de la Oficina de Bioseguridad de la UPCH).
-
IMTAvH fortalece lazos con la Universidad de Kansas durante visita académica sobre enfermedades infecciosas
11/06/2025
“La visita ha sido un verdadero intercambio de saberes; mostramos nuestras herramientas diagnósticas y ellos expusieron su experiencia en trasplantes. Este tipo de encuentros fortalecen la formación de ambos grupos y abren oportunidades de investigación conjunta”, destacó la Dra. Fiorela Álvarez, docente-investigadora del IMTAvH.
-
¡Nuevo estudio sobre la especificidad de Xpert en el tamizaje comunitario de tuberculosis!
12/06/2025
Los autores concluyen que los temores de sobre-tratamiento por falsos positivos se han sobreestimado al usar métricas clínicas, fortaleciendo así la justificación de emprender cribados masivos para acelerar la reducción de la carga de tuberculosis.
-
¡Nuevo estudio sobre la carga viral y el riesgo de muerte por COVID-19 en la Amazonía peruana!
10/06/2025
La investigadora Dra. Fiorella Krapp publicó, junto al investigador principal Mg. Christian J. Campos —egresado de la Maestría en Control de Enfermedades Infecciosas y Tropicales (MCEIT) del IMTAvH— el artículo «The Association Between the Ct Value of SARS-CoV-2 and the Risk of Death from COVID-19 in Amazonas, Peru, During the Circulation of the Lambda, Gamma, and Delta Variants» en la revista Viruses
-
Convocatoria Abierta: Premio Hipólito Unanue a la Mejor Edición Científica en Ciencias de la Salud 2025
09/06/2025
El Premio Hipólito Unanue busca reconocer las contribuciones excepcionales al avance de la ciencia en el Perú, premiando el esfuerzo y dedicación de los profesionales de la salud que han impulsado el desarrollo científico y el bienestar social en nuestro país.
-
¡Nuevo estudio sobre la prevención de la transmisión vertical del VIH en América Latina!
04/06/2025
El investigador Fernando Mejía publicó el artículo «ART to prevent vertical transmission in Latin America: where are we in the “Treat-All” era?» en la Journal of the International AIDS Society (vol. 28, n.º 5, 28 abril 2025).
-
Presentación de pósteres del Workshop “Malaria Molecular Surveillance with the AmpliSeq assays”
30/05/2025
La sesión fue inaugurada por la Dra. Dionicia Gamboa, coordinadora del Grupo Malaria de la UEM y miembro de la Academia Nacional de Ciencias, quien destacó la importancia de compartir resultados preliminares y metodologías innovadoras para fortalecer la vigilancia genómica de la malaria en la región amazónica.
-
Visita de la Universidad de Tulane al Instituto de Medicina Tropical (IMT) – UPCH
30/05/2025
La jornada se inauguró en el IMT con la presentación de la Dra. Coralith García, quien describió la trayectoria del instituto, sus líneas de investigación, capacidades de laboratorio y retos actuales. La Dra. Theresa Ochoa y el Dr. Humberto Guerra complementaron con los avances recientes y las necesidades de financiamiento. Finalmente, los representantes de Tulane expusieron las fortalezas de su escuela en salud pública y medicina tropical, y manifestaron su interés en profundizar la cooperación bilateral.