¡PROYECTO LAURA 2.0, INICIATIVA EN GENERAR CIENCIA CIUDADANA Y CONCIENCIA EN LA SALUD SEXUAL FEMENINA!

1st

Capacitación vivencial a las Trabajadoras de Campo, encargadas de reclutar y orientar a las participantes del estudio. Liderado por las investigadoras Maribel Riveros, Marcela López, Yelinda Reyes y Hayde Guzmán.

En el marco del proyecto LAURA 2.0, se vienen realizando actividades en ciencia y comunidades sobre difusión de la salud sexual de la mujer. El proyecto Laura 2.0 lanzará la primera Encuesta Nacional de Salud Femenina en Perú, con el objetivo de recopilar datos que reflejen las necesidades reales de las mujeres peruanas en todas las etapas de su vida. Este estudio aborda temas como salud menstrual, sexual, reproductiva y mental, aspectos que hasta ahora han sido ignorados en las encuestas oficiales de salud del país.

El Proyecto Laura es una iniciativa liderada por científicas peruanas que busca adaptar ese enfoque al contexto peruano. Es liderado por la Doctora Sandra Condori, desde Bélgica en la Universidad de Amberes y la Doctora Theresa Ochoa como investigadora principal en UPCH.

En un estudio previo realizado por Proyecto Laura, se obtuvieron cifras preocupantes:

• El 86% de las participantes reportó dolor menstrual, y el 60% utiliza antiinflamatorios para

controlarlo.

• El 40% de las participantes nunca se había realizado una prueba de Papanicolaou, cifra preocupante ya que el cáncer de cuello uterino es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Perú.

“Queremos entender mejor cómo las mujeres viven su salud y visibilizar los problemas que enfrentan…”, comentaron las lideresas del proyecto.

En esta oportunidad se ha realizado la capacitación al equipo de Trabajadoras de Campo de Lima, liderado por las investigadoras de nuestro instituto, las biólogas Maribel Riveros, Marcela López, Yelinda Reyes y Hayde Guzmán, coordinadoras y administradora del proyecto LAURA 2.0. Esta capacitación buscó orientar a las trabajadoras de campo sobre los objetivos del estudio y realizar dinámicas de aprendizaje sobre la salud sexual femenina.

Bach. Yelinda Reyes, coordinadora de las actividades del laboratorio de Microbiología junto a las Trabajadoras de Campo.
Lic. Marcela López, coordinadora del estudio.
Mg. Maribel Riveros, jefa del Laboratorio de Microbiología.

Con la encuesta nacional que promueve el proyecto LAURA 2.0, se busca llenar esos vacíos y generar información que pueda influir en las políticas públicas de salud. Por ello, nos gustaría invitar a toda la comunidad femenina a colaborar con la difusión de esta iniciativa a través de sus canales y redes, ayudándonos a alcanzar a más mujeres peruanas que quieran participar en el estudio.

¿Cómo puedes ayudarnos?

Compartiendo información sobre la encuesta en tus redes sociales y canales internos. Contamos con páginas web en TikTok, Instagram, Facebook, Twitter y pueden encontrar la página web con el enlace directo al formulario de pre-registro: http://proyectolaura.pe.

TikTok: https://www.tiktok.com/@proyectolaura.pe

Instagram: https://www.instagram.com/proyectolaura.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/proyectolaura.pe

Twitter: https://x.com/ProyectoLauraPE