¡Nuevo estudio sobre Mortalidad Asociada a HTLV-1 y HTLV-2 en la Comunidad Shipibo-Konibo!

ChatGPT Image 3 jul 2025, 10_26_57 a.m.

Este estudio subraya la necesidad de contar con políticas y documentos técnicos sobre infecciones por HTLV-1 y HTLV-2 a nivel nacional y regional para prevenir la infección por estos virus.

Los investigadores Dr. Isaac E. Alva y Dr. Eduardo Gotuzzo, miembros del Instituto de Medicina Tropical “Alexander von Humboldt” (IMTAvH), publicaron recientemente el artículo titulado «Human T Cell Lymphotropic Virus Type 1 and Human T Cell Lymphotropic Virus Type 2 Mortality in the Shipibo-Konibo People» en The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene.

Este estudio brinda una visión valiosa sobre la mortalidad asociada a los virus HTLV-1 y HTLV-2 en el pueblo indígena Shipibo-Konibo de la región Ucayali.

Los resultados clave de este estudio revelan que las personas infectadas con HTLV-1 presentaron un riesgo de muerte por todas las causas 3,11 veces mayor en comparación con aquellos infectados con HTLV-2 o sin ninguna de las infecciones. Este hallazgo se obtuvo a partir de un seguimiento a 12 años, lo que resalta la importancia de un diagnóstico temprano y un seguimiento adecuado en poblaciones vulnerables. Los autores destacan que el riesgo elevado de mortalidad asociado al HTLV-1 subraya la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y atención en estas poblaciones.

Este estudio subraya la necesidad de contar con políticas y documentos técnicos sobre infecciones por HTLV-1 y HTLV-2 a nivel nacional y regional para prevenir la infección por estos virus. Esto podría generar resultados positivos en la reducción de la morbilidad y la mortalidad y podríamos prevenir el cáncer y la discapacidad neurológica relacionados con estas infecciones en poblaciones vulnerables y desatendidas.

Autores del estudio: Isaac E. Alva, Magaly M. Blas, Nicanor Mori, Víctor Sal y Rosas, Alex de la Cruz, Joseph R. Zunt, Eduardo Gotuzzo.

DOI del artículo: https://doi.org/10.4269/ajtmh.25-0082

¡En el IMTAvH estamos muy orgullosos de la publicación de nuestros investigadores!