¡Nuevo estudio sobre fagoterapia contra infecciones por Klebsiella pneumoniae!

ChatGPT Image 11 ago 2025, 12_26_39 p.m.

El análisis genómico no detectó genes de resistencia o virulencia y confirmó que se trata de una nueva especie del género Drulisvirus, denominada Drulisvirus cayetanensis. Estos hallazgos respaldan a la fagoterapia como alternativa que complementa a los antibióticos frente a infecciones por K. pneumoniae multirresistente.

El investigador del IMTAvH Dr. Pablo Tsukayama público un nuevo estudio en Microbiology Spectrum el artículo «In vivo evaluation of phage therapy against Klebsiella pneumoniae using the Galleria mellonella model and molecular characterization of a novel Drulisvirus phage species». El equipo aisló de aguas residuales hospitalarias un bacteriófago (virus que elimina bacterias) activo contra K. pneumoniae multirresistente y probó su eficacia en un modelo preclínico con larvas de Galleria mellonella.

El nuevo fago mostró fuerte actividad: alta producción de partículas (burst size ≈161 por célula) y una dosis óptima de uso (MOI 0,1, proporción fago/bacteria). Además, fue estable entre 8–40 °C y pH 4–8. En las pruebas in vivo, la supervivencia fue 100 % a las 96 horas en las larvas tratadas frente a 26,7 % en el grupo control (diferencia significativa, p=0,007).

La secuenciación del genoma confirmó la ausencia de genes de resistencia a antimicrobianos, virulencia o rasgos de lisogenia. Por su perfil genómico, el fago fue clasificado como nueva especie del género Drulisvirus, denominada Drulisvirus cayetanensis. Los autores concluyen que es un candidato prometedor para complementar a los antibióticos frente a infecciones por K. pneumoniae resistentes.

Autores del estudio: Gustavo Quispe-Villegas; Gabriela I. Alcántara-Lozano; Diego Cuicapuza; Raúl Laureano; Brenda Ayzanoa; Pablo Tsukayama; Jesús Tamariz.
DOI: 10.1128/spectrum.01145-24
Enlace: https://doi.org/10.1128/spectrum.01145-24

¡En el IMTAvH estamos muy orgullosos de esta publicación!