Nuevo estudio revela un cambio temprano en los patrones de resistencia a carbapenemes de Klebsiella pneumoniae en Perú: un desafío para los sistemas de salud

Captura de pantalla 2025-01-13 093251

En una colaboración entre la Unidad de Resistencia Antimicrobiana y el Laboratorio de Genómica Microbiana del IMTAvH las investigadoras Fiorella Krapp, Lizeth Astocondor, Noemí Hinostroza, Coralith García y el investigador Pablo Tsukayama junto con otros investigadores publicaron el artículo «Emerging carbapenem-resistant Klebsiella pneumoniae in a tertiary care hospital in Lima, Peru» en la revista Microbiology Spectrum el […]

En una colaboración entre la Unidad de Resistencia Antimicrobiana y el Laboratorio de Genómica Microbiana del IMTAvH las investigadoras Fiorella Krapp, Lizeth Astocondor, Noemí Hinostroza, Coralith García y el investigador Pablo Tsukayama junto con otros investigadores publicaron el artículo «Emerging carbapenem-resistant Klebsiella pneumoniae in a tertiary care hospital in Lima, Peru» en la revista Microbiology Spectrum el 10 de enero del 2025.

Este estudio analizó la diversidad genética, los patrones de resistencia y las dinámicas de transmisión de 66 aislamientos de Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos (CRKP), recolectados entre 2015 y 2019 en un hospital terciario de Lima, Perú, tras identificarse el primer caso de esta bacteria en dicho hospital. Los resultados revelaron un cambio significativo en los genes de resistencia de las CRKP a partir de 2017, con el gen blaNDM-1 predominando sobre el gen blaKPC-2.

Estos hallazgos fueron comparados con 1,023 genomas de CRKP de la región sudamericana, identificándose un patrón de resistencia único en Perú, donde el gen blaNDM-1 fue predominante (81.4%) en comparación con el gen blaKPC-2, que sigue siendo el dominante en otras partes de la región (59.4%). Además, se detectaron linajes emergentes en Perú que son poco comunes en otras regiones de Sudamérica, como el secuenciotipo ST45.

Este  cambio de un tipo de gen de resistencia (blaKPC-2) a otro (blaNDM-1) tiene consecuencias clínicas importantes, ya que las infecciones por CRKP productoras de blaNDM son más difíciles de tratar ya que son resistente incluso a varios de los nuevos antibióticos desarrollados para el tratamiento de CRKP. Este hallazgo resalta la necesidad de reforzar los sistemas de vigilancia y medidas de control de infecciones en nuestro país y en la región, ya que estas cepas podrían representan un desafío significativo para los sistemas de salud.

Así mismo, estos hallazgos contribuyen a los esfuerzos de monitoreo y control de las infecciones resistentes a antibióticos en Sudamérica y en el mundo.

¡En el IMTAvH estamos muy orgullosos de la publicación de nuestros investigadores!

Autores del estudio: Fiorella Krapp, Diego Cuicapuza, Gullermo Salvatierra, et al.

DOI: https://doi.org/10.1128/spectrum.01825-24

Enlace del artículo: https://journals.asm.org/doi/10.1128/spectrum.01825-24