¡Nuevo estudio: epidemiología genómica del SARS-CoV-2 en Bolivia (2020–2024)!

iMAGEN

Este estudio resalta la importancia de fortalecer la vigilancia genómica en países de ingresos bajos y medianos, donde las limitaciones en recursos y capacidad técnica dificultan la detección temprana de variantes.

El investigador Pablo Tsukayama del Instituto de Medicina Tropical “Alexander von Humboldt” (IMTAvH), publicó el artículo «Epidemiología genómica del SARS-CoV-2 en Bolivia, 2020–2024» en la revista Microbiology Spectrum.

El estudio analizó un total de 714 genomas del SARS-CoV-2, de los cuales 313 corresponden a secuencias nuevas generadas en Bolivia y 401 fueron obtenidas de bases públicas internacionales. Este trabajo permitió describir con detalle la diversidad genética del virus y la dinámica de las variantes durante seis olas epidémicas en el país.

Los resultados mostraron que la primera ola en 2020 estuvo dominada por el linaje ancestral Wuhan B.1 y registró la mayor mortalidad con 8,943 fallecimientos. En contraste, la cuarta ola en 2021–2022 estuvo marcada por la expansión de la variante Ómicron BA, que alcanzó aproximadamente 80,000 contagios, aunque con menor letalidad. Finalmente, entre 2023 y 2024, se observó la emergencia de variantes recombinantes y más transmisibles como XBB, que desplazaron a los linajes previos y se consolidaron como predominantes.

Este estudio resalta la importancia de fortalecer la vigilancia genómica en países de ingresos bajos y medianos, donde las limitaciones en recursos y capacidad técnica dificultan la detección temprana de variantes. Los autores enfatizan que disponer de información genómica de calidad en regiones fronterizas y de alta vulnerabilidad epidemiológica es esencial para anticipar la propagación de nuevas variantes y orientar las decisiones de salud pública.

Autores del estudio: Esdenka Pérez-Cascales, Francesca Caballero, Anne Martínez-Ventura, Brenda Ayzanoa, Mauricio Prado-Zapata, Eliana Baldiviezo-Soliz, Paula Carballo-Jiménez, Freddy Tinajeros-Guzmán, Diego Cuicapuza, Pablo Tsukayama.
DOI: 10.1128/spectrum.01280-25
Enlace: https://doi.org/10.1128/spectrum.01280-25

¡En el IMTAvH estamos muy orgullosos de la publicación!