Nueva publicación: Suplementación con lactoferrina y su posible rol en la prevención de infecciones en lactantes y niños

Captura de pantalla 2025-02-11 122627

Las investigadoras Valerie Mayorga, Rafaella Navarro y Theresa Ochoa publicaron el artículo «Efficacy of lactofferrin supplementation in pediatric infections: A systematic review and meta-analysis» en la revista Biochemistry and Cell Biology el 22 de enero del 2025 Esta revisión sistemática con metaanálisis evaluó ensayos clínicos aleatorizados sobre la suplementación con lactoferrina en lactantes y niños, […]

Las investigadoras Valerie Mayorga, Rafaella Navarro y Theresa Ochoa publicaron el artículo «Efficacy of lactofferrin supplementation in pediatric infections: A systematic review and meta-analysis» en la revista Biochemistry and Cell Biology el 22 de enero del 2025

Esta revisión sistemática con metaanálisis evaluó ensayos clínicos aleatorizados sobre la suplementación con lactoferrina en lactantes y niños, analizando su impacto en infecciones como la sepsis neonatal de inicio tardío, la diarrea y las infecciones del tracto respiratorio superior. La investigación, basada en el análisis de 25 ensayos clínicos realizados en diversos países, sugiere que esta proteína con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias podría reducir la incidencia de desenlaces asociados a infecciones como la sepsis neonatal tardía, diarrea e infecciones de tracto respiratorio alto.

Los resultados muestran que la lactoferrina redujo significativamente la cantidad de bebés con sepsis neonatal tardía y de niños con episodios de diarrea en comparación con un grupo placebo. Sin embargo, no se halló evidencia clara de su efecto en la prevención de infecciones respiratorias.

Las autoras subrayan la necesidad de más estudios para determinar la dosis óptima y evaluar su eficacia en poblaciones de alto riesgo antes de recomendar la lactoferrina como una estrategia de salud pública. Estos hallazgos abren nuevas perspectivas en la prevención de infecciones infantiles, especialmente en regiones con altos índices de mortalidad infantil por enfermedades infecciosas.

¡En el IMTAvH estamos muy orgullosos de la publicación de nuestras investigadoras!

Autores del estudio: Valerie Mayorga, Rafaella Navarro, Victor Torres Roldán, et al.

DOI: https://doi.org/10.1139/bcb-2024-0181

Enlace del artículo: https://cdnsciencepub.com/doi/abs/10.1139/bcb-2024-0181