Nueva estructura de solicitud para colaboraciones internacionales financiadas por los NIH (NOT-OD-25-155)

nih

El NIH ya no permitirá que instituciones extranjeras participen solo como subaward en proyectos tipo R01. En adelante, deberán presentarse bajo la nueva estructura PF5/UF5, con su propio componente internacional. Si la propuesta es aprobada, UPCH recibirá directamente un premio RF2 o UL2, con todas las obligaciones administrativas y financieras correspondientes. Esto supone un reto importante, pero también una gran oportunidad para fortalecer la posición de nuestra institución como socio estratégico en investigación internacional.

🔎 Contexto y cambios principales

El NIH ha cambiado la forma en que financia proyectos con instituciones extranjeras. Hasta ahora, los centros fuera de EE. UU. recibían fondos a través de subawards incluidos en proyectos como los R01.
A partir de esta norma (NOT-OD-25-155), ya no se aceptarán nuevas solicitudes con componentes internacionales bajo ese esquema.

📌 Nueva forma de aplicar

  1. La institución principal solicitante debe estar ubicada en EE. UU.
  2. Las solicitudes con componentes extranjeros deberán presentarse bajo los nuevos códigos de actividad:
    • PF5 → subvenciones (grants).
    • UF5 → convenios cooperativos (cooperative agreements).
  3. Cada institución extranjera debe estar representada en la aplicación como un Componente de Proyecto Internacional (International Project Component).
    • Si hay más de un socio extranjero, cada uno tendrá un componente independiente dentro de la propuesta.
  4. Esto significa que ya no se podrán incluir componentes internacionales en mecanismos como R01, U01, etc. (revisar los códigos de actividad)

🧩 Estructura mínima de la aplicación PF5/UF5

  • Componente General (Overall): resume los objetivos globales de la colaboración.
  • Componente de Proyecto de Investigación (Research Project): describe la parte científica y técnica.
  • Componente de Proyecto Internacional (International Project): define el rol, recursos y actividades de cada socio extranjero.

🔍 Evaluación

  • El proceso de revisión seguirá el modelo de aplicaciones multicomponente:
    • Se asignará un puntaje de impacto general.
    • Cada componente recibirá observaciones específicas.
  • Los componentes internacionales serán evaluados con criterios adicionales:
    • Si aprovechan recursos, poblaciones o condiciones únicas no disponibles en EE. UU.
    • Si contribuyen de forma relevante a los objetivos del NIH y al avance de la ciencia en EE. UU.

🎯 Adjudicación de fondos

Si una propuesta es aprobada:

  • El NIH otorgará un PF5/UF5 a la institución principal en EE. UU.
  • Cada socio extranjero recibirá una subvención separada (award):
    • RF2 (Linked International Research Project Grant): cuando se trate de una subvención directa de investigación.
    • UL2 (Linked International Cooperative Agreement): cuando se trate de un convenio cooperativo con mayor supervisión del NIH.
    • La UPCH recibirá directamente los fondos de NIH a través del RF2/UL2, en lugar de como subaward, y será responsable de reportar los gastos de acuerdo con los requisitos del NIH (incluyendo el RPPR).

Cada institución (estadounidense y extranjera) será responsable de cumplir con los requisitos administrativos, regulatorios y financieros de manera independiente.

📊 Reportes y cumplimiento

El NIH busca simplificar la coordinación de reportes de progreso para evitar duplicaciones, aunque cada institución deberá presentar sus propios reportes financieros.
Será necesario presentar documentación independiente de cumplimiento (ej. IRB, IACUC, soporte de personal, etc.).
Tanto la institución de EE. UU. como la extranjera deberán demostrar capacidad administrativa y técnica para manejar los fondos de manera transparente.

✅ Consideraciones como institución

  1. Registro institucional: Consultar con OSAI (dupgict.osai@oficinas-upch.pe) para verificar los registros actualizados de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en los sistemas.SAM.gov, Grants.gov y eRA Commons.
  2. Capacitación administrativa: formar al personal en gestión de grants NIH directos (RF2/UL2), lo que incluye reportes financieros y regulatorios más exigentes.
  3. Revisión de procesos internos: fortalecer las capacidades de auditoría, cumplimiento ético y control financiero, dado que ahora se responderá directamente al NIH.
  4. Coordinación con socios de EE. UU.: definir roles claros desde el inicio de la aplicación PF5/UF5, especialmente en la preparación del International Project Component.
  5. Visibilidad y responsabilidad: este cambio coloca a UPCH en un rol de receptor directo de fondos NIH, lo cual aumenta su reconocimiento internacional, pero también exige mayor rigor administrativo y sostenibilidad institucional.
  6. Registro de proyectos: todo proyecto debe registrarse en SIDISI bajo el apartado de Postulaciones. Si la postulación NIH no aparece en la plataforma, se debe enviar un correo a la oficina imtavh.investigacion@oficinas-upch.pe para apoyarlos en la gestión.

📚 Para más información:

  • NOT-OD-25-155 – Nueva estructura de solicitud para colaboraciones internacionales financiadas por los NIH