Convocatoria para las XXV Jornadas Científicas Jorge Arévalo Zelada

¡No te pierdas las XXV Jornadas Científicas! Esta es tu oportunidad para presentar tu trabajo de investigación y ser parte de un evento académico. Comparte tus descubrimientos y conecta con expertos. Cierre de inscripción: 10 de agosto. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
La Dirección Universitaria de Promoción y Gestión de Investigación, Ciencia y Tecnología del Vicerrectorado de Investigación, en conjunto con el Comité Organizador de las XXV Jornadas Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), invita a toda la Comunidad Herediana a participar en esta prestigiosa actividad científica. Este evento se celebra cada dos años y tiene como objetivo fomentar la excelencia académica y científica, fortalecer la cultura de la investigación, y promover la integración de la comunidad académica.
¿Quiénes pueden participar?
Estudiantes de pregrado, posgrado, docentes e investigadores están invitados a presentar sus trabajos de investigación, ya sean originales, estudios de caso, desarrollo de prototipos, sistematización de experiencias, o propuestas de proyectos de investigación.
Categorías de participación:
- Trabajos originales (TO)
- Trabajos presentados en eventos previos (TP)
- Propuestas de proyectos de investigación (PI)
Líneas temáticas:
- Biología molecular, Biotecnología y Bioinformática
- Ecología, Ambiente y Cambio Climático
- Medicina Veterinaria
- Salud Integral
- Enfermedades Infecciosas
- Enfermedades Crónicas, Envejecimiento y Adaptación a la Altura
- Salud Mental, Salud Materna e Infantil
- Otros
- Educación, Ciencias Sociales y Políticas Públicas
- Simulación y Aprendizaje Experiencial
Convocatoria abierta hasta el 10 de agosto de 2025.
Los resúmenes deben ser enviados a través de la plataforma Open Journal System (OJS). El Comité de Evaluación notificará los resultados a más tardar el 25 de agosto de 2025.
Exposición de pósters y presentaciones orales:
Se llevará a cabo el 2 y 3 de septiembre con la participación de los trabajos previamente seleccionados.
Premiación:
Se otorgarán premios en diversas categorías y niveles, reconociendo la calidad y originalidad de los trabajos. Los trabajos seleccionados también tendrán la oportunidad de ser publicados en la Revista Enfermería Herediana.
Para más información:
No pierdas la oportunidad de presentar tu investigación, compartir avances y conectar con expertos de la comunidad académica.