Semana Mundial de Concienciación sobre la RAM

El Grupo de Estudio sobre Resistencia Antimicrobiana (GRAM) desarrolla actividades en conmemoración de la Semana Mundial de Concienciación sobre la RAM, que se celebra cada año del 18 al 24 de noviembre bajo el enfoque One Health (Una Salud). Este enfoque integra la salud humana, animal y ambiental para promover una convivencia en equilibrio y prevenir la diseminación de enfermedades infecciosas resistentes o emergentes asociadas a los cambios en esta interacción.
El lema de la edición 2025 de esta campaña global es “Actuemos ya: protejamos nuestro presente, aseguremos nuestro futuro”, reforzando la urgencia del compromiso multisectorial que inspira el trabajo de GRAM.
GRAM cuenta con el respaldo académico y organizacional de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMTAvH), instituciones que han acompañado y fortalecido su desarrollo continuo.
Actualmente, el grupo está conformado por estudiantes de Tecnología Médica, Medicina Humana, Salud Pública y Global, Farmacia y Bioquímica y Biología de la UPCH y la UNMSM. Asimismo, GRAM ha ampliado su alcance, integrando activamente a estudiantes y profesionales de diversas universidades del país y del extranjero, incluyendo instituciones de México, Colombia y España lo que enriquece la pluralidad académica, fortalece la colaboración internacional y consolida una formación multidisciplinaria frente al desafío global de la resistencia antimicrobiana.
OBJETIVOS:
- Comunicar eficazmente temas científicos relacionados a resistencia antimicrobiana a diversos públicos utilizando medios apropiados.
- Informar sobre temas de resistencia antimicrobiana con enfoque UNA SALUD.
- Crear y adaptar contenido científico en diferentes formatos para audiencias generales y específicas en lenguaje accesible.
- Diseñar y llevar a cabo proyectos innovadores para la divulgación de la ciencia, tecnología e innovación, contribuyendo al estudio de la RAM.
COMITÉ ORGANIZADOR:
PhD(c). Maribel Riveros Ramirez
Coordinadora Asesor
Bach. Catiusca Soria Leon
Coordinadora

Lic. TM. Britney Apaza Quispe
Coordinadora

– Est. Camila Acuña Javier
– Dr. Renatto Ruiz Cortez
Voluntarios 2025
- Lic. Anitta Rosales
- Lic. Alison Laura
- Lic. Vanessa Alberto
- Bach. Tania Quevedo
- Bach. Rosa Bautista
- Est. Nayeli Rojas
- Est. Johany Atavillos
- Est. Luis Blacido
ACTIVIDADES:
El Grupo de estudio sobre Resistencia Antimicrobiana (GRAM) en conjunto con el Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMTAvH), organiza:
Webinars
Se realiza con la invitación a ponentes nacionales e internacionales con temas actuales en relación a la problemática de salud pública que es la resistencia antimicrobiana con enfoque Una Salud. Así mismo se desarrolla en la semana del 17 al 24 de noviembre de manera virtual.






Horario: Del 17 al 23 Noviembre a las 7:00 p.m.
Ficha de registro: https://forms.gle/sS2vu6priCpZxcdQ9
Transmisión: Plataforma virtual de Zoom y Facebook Live
ID de reunión: 999 5028 1711
Código de acceso: 141957
Link de zoom: https://upch.zoom.us/j/99950281711?pwd=zTSwy1Eow4NcewJqDluAsO69bmZ0C3.1
Visitamos tu colegio
Se ejecuta finalizando la fase de entrenamiento de los voluntarios. Los coordinadores del voluntariado asisten ante la Dirección general de los colegios para coordinar visitas a estudiantes con la presentación de una charla informativa de 1hora, y actividades lúdicas grupales de 40 minutos para mayor comprensión del tema.


Comprador Misterioso
Experimento social que consiste en asistir a farmacias y boticas como un ciudadano del día que busca comprar antibióticos sin receta médica. En consecuencia, aquellos establecimientos que acceden a la venta inapropiada y que exponen a las personas a la automedicación, se les hace una visita informativa.

Ferias informativas
Una de las ferias se desarrolla en conjunto con la DIGEMID, INS, MINSA, SENASA, SANIPES y otras instituciones, con finalidad de llevar información a la comunidad universitaria de la UNMSM y a la comunidad local en coordinación con Municipalidades Distritales de Lima.


LOGROS:
Proyecto GRAM Teens 2023: Concientizando a estudiantes de nivel secundario de Lima Norte acerca del uso racional de antimicrobianos para la contención de la Resistencia como problemática de salud pública en el Perú.
Primer proyecto formulado por el área de coordinación del equipo fue postulado y premiado como ganador del IX Concurso de Responsabilidad Social Herediana 2023. Este proyecto está dirigido a mejorar los conocimientos en torno a la resistencia antimicrobiana en los estudiantes de secundaria de las instituciones educativas públicas/ privadas de Lima Norte, especialmente San Martín de Porres, mediante talleres participativos que permitan implementar un espacio de reflexión y transmisión de ideas, para así incidir en la sensibilización acerca de esta problemática de salud pública.

CONTACTOS:
Correo electrónico: durvis.GRAM@oficinas-upch.pe e imtavh.docencia@oficinas-upch.pe
Instagram: gram.peru
Tiktok: gram.peru





