Unidad de Epidemiología Molecular del IMTAvH fortalece competencias mediante Taller de Filogenética

IMG_3433

La Unidad de Epidemiología Molecular del IMTAvH organizó un taller teórico-práctico en filogenética, enfocándose en herramientas bioinformáticas y análisis evolutivos para fortalecer las competencias de profesionales e investigadores en el campo de la vigilancia molecular.

Del 7 al 11 de abril de 2025, la Unidad de Epidemiología Molecular (UEM) del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMTAvH), en colaboración con el Instituto de Medicina Tropical de Amberes (ITM Amberes), organizó un taller teórico-práctico de filogenética orientado a fortalecer capacidades en análisis evolutivo y bioinformática aplicada en salud.

Durante cinco días, los participantes se familiarizaron con los fundamentos de la bioinformática, aprendiendo sobre el uso de la terminal de Linux, la estructura y funcionamiento de los sistemas operativos, y el manejo de scripts, tanto a nivel local como en plataformas en la nube como AWS. Se exploraron conceptos clave de filogenética, incluyendo la evolución molecular, la teoría neutralista, la deriva génica, el reloj molecular, y los distintos modelos evolutivos aplicados al análisis de secuencias. También se discutieron las diferencias entre filogenética y filogenómica, así como las bases de la filodinámica con herramientas como BEAST y RelTime Phylogeny.

En la parte práctica, los asistentes realizaron alineamientos múltiples con programas como Mafft, Muscle y Clustal, seleccionaron modelos evolutivos óptimos utilizando IQtree, y construyeron árboles filogenéticos con validación mediante bootstrapping. A través de casos reales, como el análisis de datos crudos de SARS-CoV, aplicaron todo el flujo de trabajo, desde la descarga de genomas en bases de datos públicas hasta la visualización final de árboles en iTol. El enfoque práctico también incluyó la generación de scripts en bash, el uso de herramientas como mamba y SCREEN, y la navegación por bases de datos para la selección adecuada de secuencias representativas.

Este taller evidenció la importancia del entrenamiento técnico especializado para el análisis genómico en contextos de salud pública y vigilancia molecular, y reafirmó el compromiso del IMTAvH y sus aliados internacionales con el desarrollo de capacidades en la región.

Participantes del Taller de Filogenética