Colaboración entre el grupo de Virología del IMTAvH y el Hospital Regional de Loreto permite diagnóstico molecular de arbovirosis en Iquitos

1mt

La Unidad de Epidemiología Molecular y el grupo de Virología del IMTAvH-UPCH reafirman su compromiso con la descentralización del diagnóstico molecular y la capacitación continua de profesionales en el país.

Gracias a la colaboración entre la Unidad de Virología del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMTAvH) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y el Hospital Regional de Loreto, se ha logrado fortalecer las capacidades del Laboratorio de Investigación en Enfermedades Infecciosas y Tropicales de dicho hospital para el diagnóstico de infecciones por arbovirosis (Zika, Dengue y Chikungunya).
En los meses de diciembre de 2024 y marzo de 2025, los investigadores Jaide Sierra Aroni y Alexander Ramírez Montes, miembros del Grupo de Virología del IMTAvH-UPCH, realizaron entrenamientos in situ en el laboratorio del hospital, brindando asistencia técnica y acompañamiento en el desarrollo de técnicas de PCR en Tiempo Real para la detección de estos virus.
Como parte del proceso de fortalecimiento de capacidades, el Biólogo Kristopher Pinto Arévalo, integrante del equipo del Laboratorio de Investigación en Enfermedades Infecciosas y Tropicales del Hospital Regional de Loreto que se encuentra bajo la dirección del Dr. César Ramal, participó como alumno becado en el XX Curso Teórico-Práctico de Epidemiología Molecular aplicada a Enfermedades Infecciosas «Jorge Arévalo Zelada», realizado en febrero de 2025 y organizado por la Unidad de Epidemiología Molecular del IMTAvH-UPCH. Durante el curso, reforzó sus conocimientos en técnicas de biología molecular aplicadas al diagnóstico de enfermedades infecciosas.
Actualmente, el Biólogo Pinto Arévalo realiza de forma independiente los análisis por PCR en Tiempo Real para Zika, Dengue y Chikungunya, contribuyendo a la mejora del diagnóstico oportuno en la región y beneficiando directamente a los pacientes atendidos en el Hospital Regional de Loreto.
La Unidad de Epidemiología Molecular y el grupo de Virología del IMTAvH-UPCH reafirman su compromiso con la descentralización del diagnóstico molecular y la capacitación continua de profesionales en el país.