Comite Directivo

Dirección

Coralith García, MD, PhD.
Directora

La Dra. Coralith García es médico especialista en enfermedades infecciosas y tropicales del Hospital Cayetano Heredia. Posee un Master en Epidemiología Clínica por UPCH y un Doctorado en Ciencias Biomédicas por la Universidad Libre de Bruselas.  

La Dra. García es miembro destacado de la Unidad de Resistencia Antimicrobiana del IMTAvH. Su extensa trayectoria incluye investigaciones de alto impacto en resistencia antimicrobiana, uno de los mayores desafíos de salud pública global, así como una sólida labor docente en la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Portafolio de Investigación | coralith.garcia@upch.pe

_MG_9185081 alta

Carlos Seas, MD, MSc.
Director Adjunto

El Dr. Carlos Seas es médico especialista en enfermedades infecciosas y tropicales del Hospital Cayetano Heredia, Profesor Principal, Jefe del Departamento de Clínicas Médicas de la UPCH y Director en Perú del renombrado Curso Gorgas en Medicina Tropical que se dicta en conjunto con la Universidad de Birmingham, Alabama.

El Dr. Seas cuenta con más de 20 años de experiencia en investigación, ha conducido proyectos epidemiológicos, de diagnóstico y resistencia a drogas en temas de su competencia como tuberculosis, HIV, infecciones por Staphylococcus sp y micosis sistémicas, con importantes colaboración de la Cooperación Belga, laboratorio Pzfiser y la CDC.

Actualmente es el Jefe de la Unidad de Investigación de Tuberculosis y Director Adjunto del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt.

Portafolio de Investigación | carlos.seas@upch.pe


COMITÉ DIRECTIVO
Dra Dionicia Gamboa

Dionicia Gamboa, MSc, PhD.

La Dra. Dionicia Gamboa, es bióloga con Maestría en Bioquímica por la UPCH y un Doctorado en Biología Molecular por la Universidad de Maastricht en Países Bajo. Profesora Principal de la Facultad de Ciencias y Coordinador de la Maestría de Bioquímica y Biología Molecular de la Escuela de Posgrado de UPCH.

Es experta en conduciendo proyectos multidisciplinarios en malaria financiados por el NIH, FOGARTY y la Cooperación Belga. Actualmente es Jefe del Laboratorio de Malaria y Jefe de la Oficina de Investigación del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt.

Portafolio de Investigación | dionicia.gamboa@upch.pe

Theresa J. Ochoa, MD, PhD.

La Dra. Theresa Ochoa es médico graduada de la UPCH con especialidad en enfermedades infecciosas en la University of Texas Medical School en Houston. Posee una maestría en Medicina con mención en Enfermedades Infecciosas Pediátricas por la UPCH donde es Profesora Principal, además es  Profesora Asociada al departamento de Epidemiología de la Universidad de Texas en Houston y Profesora Auxiliar del departamento de pediatría de la University of Texas Medical Branch en Galveston.

La Dra. Ochoa tiene vasta experiencia conduciendo estudios de ciencias básicas y ensayos clínicos en las áreas de lactoferrina, diarrea en poblacion pediátrica en países de bajos-medianos ingresos, infecciones neonatales así como patógenos entéricos. Ha obtenido financiamiento de organizaciones como el NIH de los Estados Unidos y la Fundación Bill & Melinda Gates

Portafolio de Investigación | theresa.ochoa@upch.pe

Dra Frine

Frine Samalvides, MD.

Médico cirujano especialista en enfermedades infecciosas y tropicales. Es profesora principal de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Jefe del departamento de Enfermedades Infecciosas, Tropicales y Dermatológicas del Hospital Cayetano Heredia y Directora del Comité de Ética Institucional de la UPCH.

Portafolio de Investigación | frine.samalvides@upch.pe



COMITÉ ASESOR
Dr Alejandro Llanos

Alejandro Llanos, MD, MSc, PhD.

El Dr. Alejandro Llanos es médico especialista en enfermedades infecciosas y tropicales con énfasis en leishmania y malaria. Posee una Maestría en Enfermedades Tropicales por la Universidad de Brasilia, Brazil y un Doctorado en Epidemiología & Enfermedades Tropicales por la Universidad de Londres.

Experiencia de más de 25 años en el planeamiento, dirección, ejecución, monitoreo y evaluación de proyectos, investigaciones e intervenciones. Ha sido Director de nuestro instituto y fundador de la Unidad de Investigación en Leishmania y Malaria, así como el de la Facultad de Salud Pública UPCH.

Actualmente el Dr. Llanos es Profesor Emérito e Investigador Honorario de nuestro instituto y continúa asesorando los proyectos de investigación de la Unidad de Investigación en Malaria y Leishmania, continuando la formación de jóvenes investigadores.

Portafolio de Investigación | alejandro.llanos.c@upch.pe

cirom

Ciro Maguiña, MD, PhD.

El Dr. Ciro Maguiña es médico especialista en enfermedades infecciosas y tropicales y de dermatología. Posee un Doctorado en Medicina por la UPCH, donde es Profesor Principal de Medicina.

Sus principales aportes científicos son los realizados en la Enfermedad de Carrión, Toxocariosis y estudio de los animales ponzoñosos publicando más de 100 artículos en revistas científicas. Ha sido Decano del Colegio Médico del Perú y Director Adjunto del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt.

Actualmente el Dr. Ciro Maguiña se desempeña como médico asistente del Departamento de Enfermedades Infecciosas, Tropicales y Dermatológicas del Hospital Cayetano Heredia y es el actual Vice Decano del Colegio Médico del Perú.

Portafolio de Investigación | ciro.maguiña@upch.pe

Dr Gotuzzo

Eduardo Gotuzzo, MD.

El Dr. Eduardo Gotuzzo es médico especialista en enfermedades infecciosas y tropicales  del Hospital Cayetano Heredia. Es Profesor Emérito de la UPCH, Profesor Adjunto del Departamento de Medicina de la Universidad de Alabama, además del William J. Harrington Training Programs for Latin American de la Universidad de Miami  y del Departamento Internacional de Salud de la Universidad de Johns Hopkins.

El Dr. Gotuzzo ha sido Director del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt por más de 20 años. Tiene más de 200 publicaciones en revistas indexadas en temas de su competencia: tuberculosis, VIH, HTLV, enfermedades emergentes, parasitología, entre otros.

Actualmente el Dr. Gotuzzo es Profesor Emérito e Investigador Honorario del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt, continua asesorando y dirigiendo proyectos de investigación y formando a los jóvenes investigadores de nuestro instituto.

Portafolio de Investigación | eduardo.gotuzzo@upch.pe

_MG_9143065 alta (1)

Humberto Guerra, MD, PhD.

Médico Cirujano en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Ph.D en Microbiología en Baylor College of Medicine, Houston, Texas, Estados Unidos, Doctor en Medicina en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Profesor Emérito de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ha sido Autor o coautor de 95 publicaciones en revistas, 34 nacionales, 61 internacionales.

Portafolio de Investigación | humberto.guerra@upch.pe

Jorge Arévalo, MSc, PhD.

El Dr. Jorge Arévalo, es biólogo con maestría en Bioquímica y Doctorado en Ciencias por la UPCH. Es Profesor Principal del Departamento de Ciencias Celulares y Moleculares de la Facultad de Ciencias de la UPCH.

Sus investigaciones se enfocan en la relación entre el patógeno, su genotipo y sus manifestaciones clínicas en leishmania y otros tripanosomátidos. Actualmente el Dr. Arévalo es Jefe del Laboratorio de Tripanosomátidos y en Endosimbiontes.

Portafolio de Investigación | jorge.arevalo@upch.pe