El jueves 18 de noviembre se llevó a cabo el Seminario "Estrategias de vacunación para poblaciones en vulnerabilidad y causales de predisposición de contagio en grupos poblacionales" en la Embajada de Bélgica en formato híbrido, que contó con las ponencias de la Dra. Theresa Ochoa, la Dra. Larissa Otero, la Dra. Tine Verdonck y el Prof. Koen Peeters.
En el marco del Día del Rey y la cooperación internacional entre el Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt y el Instituto de Medicina Tropical de Amberes, se realizó este evento para intercambiar aprendizajes entre nuestros dos países sobre las estrategias de vacunación y las similitudes en el control de la COVID-19. Se contó con la presencia del Embajador de Bélgica, S.E. Sr. Mark Van de Vreken y el Viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell De Almeida.
El Prof. Peeters presentó en su ponencia cómo afectan las noticias falsas a la cobertura de vacunación en Bélgica. Asimismo, la Dra. Ochoa expuso sobre la estrategia de vacunación en el Perú y su avance con el paso de los meses.
La Dra. Otero y la Dra. Verdonck presentaron los avances del estudio "Riesgo de exposición, carga de enfermedad y acceso a la atención: tuberculosis y COVID-19 en Lima, Perú", en donde se encuentran realizando un trabajo interdisciplinario con profesionales de sociología, antropología, epidemiología, arquitectura, salubristas y la Dirección de Prevención y Control de la Tuberculosis.
Desde el IMTAvH estamos muy comprometidos(as) en fortalecer nuestros lazos con el Instituto de Medicina Tropical de Amberes y en seguir creando conocimiento para efectuar mejoras en la salud pública.